FESTIVAL LUZ DE LUNA

Luz de luna

Información general

Información general

REQUISITOS PARA PARTICIPAR:

      1. Que sean mayores de 15 años de edad. Se comprobará mediante el DPI y los menores de edad deberán entregar número de CUI y partida de nacimiento.
      2. Originarios o avecindados en el Occidente de Guatemala (Quetzaltenango, Retalhuleu, San Marcos, Suchitepéquez, Sololá y Totonicapán, Huehuetenango, Quiché).
      3. Que no tengan experiencia profesional en canto.

GÉNEROS MUSICALES PERMITIDOS

El concurso está enfocado en el género popular:

    1. Pop
    2. Baladas
    3. Salsa
    4. Country
    5. Blues
    6. Jazz
    7. Rhythm & Blues
    8. Cumbia
    9. Góspel
    10. Ranchera
    11. Rock
    12. Rock Pop
    13. Tango
    14. Vallenato
    15. Soul
    16. Regional Mexicano
    17. Reguee
    18. Pop Urbano

No se permite:

    1. Reggaetón 
    2. Rap
    3. Lírico

FASE I: CLASIFICATORIA:

Los participantes del Festival Luz de Luna se seleccionarán entre aquellas personas que se presenten al casting el día 13 de agosto de 2022, llenen y firmen el formulario de inscripción que se les entregará el día del evento.

Comunicación de Clasificados:

    1. Las personas que clasifiquen el día del casting serán informados el mismo día y serán publicadas en redes sociales el lunes 15 de agosto.

FASE II CONCIERTOS:

Fechas: El Festival Luz de Luna se desarrollará en 4 conciertos, durante las siguientes fechas:

  • Primer concierto: sábado 20 de agosto
    • En este concierto se presentan los 20 participantes.
    • Clasifican 15 participantes, que se presentarán en el segundo concierto
  • Segundo concierto: sábado 27 de agosto
    • En este concierto se presentan los 15 participantes clasificados.
    • Clasifican 10 participantes, que se presentarán en la semifinal.
  • Semifinal: sábado 03 de septiembre
    • En este concierto se presentan los 10.
    • Clasifican 5 participantes a la gran final.
  • Final: sábado 10 de septiembre
    • En la final participan los 5 clasificados y se define el primer, segundo y tercer lugar.

Lineamientos para presentarse en cada concierto:

    1. Pista musical:
    • El concursante es el responsable de su pista musical.
    • Deberá llevarla desde el día del ensayo dentro de una memoria USB, en formato MP3 de 320 kbps.

      2.Vestuario:

    • El vestuario es libre y deberá ir acorde al género que interpretará.
    • Al ser un evento familiar, el vestuario deberá ser apropiado para todo público. No se permiten escotes pronunciados ni prendas transparentes.

PREMIOS:

  1. PRIMER LUGAR
    • Q3,000 en efectivo.
    • Producción y grabación del primer sencillo del artista.
    • Beca de canto por 3 meses.

 2.  SEGUNDO LUGAR

    • Q.2,000 en efectivo.
    • Beca de canto por 3 meses.

3.  TERCER LUGAR

    • Q.1,000 en efectivo
    • Beca de canto por 3 meses.

ASPECTOS A CALIFICAR

1.ASPECTO VOCAL : 

  • Interpretación del tema
  • Afinación
  • Dinámicas (expresión piano y forte)
  • Postura (Basado en aspectos vocales)
  • Respiración

2.DESENVOLVIMIENTO ESCÉNICO (Ponderación: 5 puntos)

Los jueces podrán emitir puntaje con intervalos de medio punto.

Reglamento y Bases de Festival Luz de Luna 2022

A continuación, detallamos las normas de inscripción y bases a calificar para el Festival Luz de Luna:

NORMAS:

    1. Todos los participantes deberán respetar las condiciones y cláusulas descritas en el presente documento y las indicaciones que se darán de parte de los organizadores.
    2. Todos los aspirantes y participantes elegidos se comprometen a respetar a sus compañeros concursantes, jurados, instructores, artistas, staff del festival, personal del Centro Comercial Interplaza Xela e instalaciones del mismo.
    3. Los temas musicales serán elegidos libremente por los participantes siempre y cuando estos no sean de carácter político ni de protesta o se cataloguen como inapropiados por fomentar el racismo, el sexismo, la violencia u otras actividades ilegales.
    4. Los datos personales del participante, así como su imagen pueden ser utilizados por la organización del festival “Luz de Luna 2022”, medios de comunicación afiliados y patrocinadores del festival con el objeto de crear contenidos, publicidad o cualquier recurso necesario referente al festival en cuestión.
    5. El Festival de Talentos “Luz de Luna”, será transmitido por medios digitales, estos medios de comunicación en conjunto con la organización del festival tienen la potestad de crear situaciones diversas y utilizar la información personal del participante para generar contenidos en los diferentes tipos de programas que estos medios puedan crear.
    6. La organización del festival se reserva los derechos de admisión y tiene la última palabra con respecto a cualquier situación no comprendida en estas bases.
    7. Los participantes del certamen aceptarán los resultados y tabla de ganadores, sin oponerse a la misma.
    8. Todos los participantes que cumplan con las características y reglas descritas participarán en igualdad de condiciones, no importando su condición económica, etnia, religión y/o género.
    9. Los participantes se abstendrán de emitir críticas, acusaciones o manifestaciones de desacuerdo con el concurso ya que será catalogado como difamación.
    10. No se podrán presentar coreografías con personas adicionales al concursante.
    11. Todos los participantes deben contar con disponibilidad de tiempo, ya que deberá presentarse al centro comercial los miércoles, y sábados, así como otros días a considerar por los organizadores del evento.

PROCEDIMIENTO DE CLASIFICACIÓN Y PARTICIPACIÓN

  1. Los interesados en participar en el Festival Luz de Luna 2022 deberán de hacer una audición, en donde se calificarán los siguientes aspectos:
    • Que cumpla con el tiempo establecido (no mayor a un minuto)
    • Afinación
    • Dinámicas (expresión piano y forte)
    • Postura (Basado en aspectos vocales)
    • Respiración
Daniel Jímenez

Daniel Jímenez

JUEZ
Ver información

Nació el 26 de noviembre de 1979 en Ciudad de México.

Daniel es productor compositor, guitarrista y cantante.

Estudió en la Universidad EFCAM de Ciudad de México. Ha participado en diversas discografías de artistas mexicanos, japoneses y norteamericanos.

Hace 9 meses lanzó su nuevo tema Desatados.

Actualmente es vocal coach y se encuentra estudiando un diplomado en terapia vocal. También es coach de guitarra, siendo este su instrumento principal. Ha producido para la empresa japonesa de moda Çaetla.

Gabriel Marian

Gabriel Marian

JUEZ
Ver información

Nació el 3 de abril de 1974 en Buenos Aires, Argentina.

Gabriel se ha destacado por su participación en la reconocida agrupación argentina de rock Rata Blanca, con la cual grabó el disco Rata Blanca VII, el cual fue publicado en el año de 1997.

Participó también como jurado en el reconocido show de talentos American Idol en Argentina.

En su carrera como solista ha realizado varios tributos a grandes estrellas de rock como Bon Jovi.

Raul Garcciani

Raul Garcciani

JUEZ
Ver información

Nació el 2 de mayo de 1978 en Texas, Estados Unidos y criado en la ciudad de Aldama chihuahua, México.

Raúl comenzó su carrera en el año 2003 cuando fundó la agrupación Strike 3, banda con la que tiene 4 discografias, entre las que destacan Intenciti y Vivir Así.

Ha producido junto a Fabrizio Simoncioni y Ettore Grenci, productores de artistas como Reik, Kalimba, Moderato, Aleks Syntek, Ov7, Yuridia y muchos más. También fue ganador en tres ocasiones de los premios Monster Music Awards y nominado en dos ocasiones a los Bilboard. Actualmente trabaja en un proyecto de retro pop llamado Franccesca.