INFORMACIÓN GENERAL
En el presente reglamento se detallan las normas, bases y procedimiento del Festival de Talentos Cuna del Sol:
REQUISITOS PARA PARTICIPAR:
- Pueden participar hombres y mujeres, entre los 18 años en adelante. (categoría de canto)
- Originarios o avecindados en el oriente de Guatemala, (Jutiapa, El Progreso, Santa Rosa, Jalapa, Chiquimula y Zacapa).
- Llenar ficha de inscripción, adjuntando una copia de su Documento Personal de Identificación (DPI), en kiosco de información de Metroplaza Jutiapa, si es menor de edad deberá presentar DPI de su representante.
II. PROCEDIMIENTO DE CLASIFICACIÓN Y PARTICIPACIÓN
- Los interesados en participar en el Festival “Cuna del Sol 2022” deberán presentarse en la fase de audición a realizarse en plaza de eventos del Centro Comercial Metroplaza Jutiapa, los siguientes días:Sábado 17 de septiembre, de 11:00 a 17:00 horasDomingo 18 de septiembre de 11:00 a 14:00 horasSegundo filtro domingo 18 de septiembre de 15:00 a 17:00hrs
- Las fichas de inscripción llevarán un número correlativo que también será entregado a cada participante, con el cual será convocado durante la etapa de casting.
- Los participantes deben presentar su pista en una USB o interpretar a capella en el día del casting.
- Deberá presentarse con el jurado, no mayor a 30 segundos, (nombre, edad, lugar y el nombre de la canción a interpretar).
- Duración de cada audición: 1 minuto máximo.
- Durante el casting los jueces seleccionarán a los participantes para el siguiente filtro. Es posible que se solicite una segunda interpretación para usos del jurado.
- Al finalizar las audiciones, los jueces elegirán a los 15 participantes, quienes serán parte del Festival de Talentos “Cuna del Sol 2022”.
- Los clasificados deberán presentarse obligatoriamente a los tres conciertos en las siguientes fechas, a menos que se les indique lo contrario.Primer Concierto: domingo 25 de septiembre partir de las 15:00 horas Semi-Final: domingo 02 de octubre a partir de las 15:00 horas Final: domingo 09 de octubre a partir de las 15:00 horas
- Los participantes elegidos se darán a conocer al finalizar el segundo filtro, el domingo 18 de septiembre y oficialmente el lunes 19 de septiembre por los diferentes medios de comunicación.
BASES CONCIERTOS:
I. LINEAMIENTO CONCURSO DE CANTO (Solista o dúo):
- Género o estilo de música: libre.
- Vestuario libre y acordé a lo que interpretará, (apropiado para todo público).
- Cada presentación deberá durar no más de 3 minutos. (Según cantidad de concursantes)
- Las presentaciones deberán ser acompañadas con pista musical o interpretación de instrumento musical.
- Los participantes deberán incluir dos pistas, la principal y una adicional que se usará para desempates o solicitud del jurado. (enviar las pistas al siguiente correo: sindy.garcia@metroproyectos.com) los miércoles de cada semana, colocando su nombre y adjuntando las pistas, estas deben venir como pista principal y pista desempate. Se tomará en cuenta las primeras pistas enviadas, si estás se repitieran por otro concursante.
- El concursante podrá acompañarse por bailarines, siempre y cuando no opaque su presentación. No se darán puntos adicionales al respecto, solamente se evaluará su voz.
- Deberán presentarse a las 14:00hrs en cada uno de los conciertos.
- Las personas clasificadas recibirán una clase de coaching los jueves, 22 de septiembre, 29 de septiembre y 6 de octubre de 2022, a las 15:00hrs en Metroplaza Jutiapa.
- A continuación, se muestra la programación de los conciertos o presentaciones:
- Casting: sábado 17 y domingo 18 de septiembre, de 11:00 a 17:00 horas. o Clasifican 15 participantes.
- Primer Concierto: domingo 25 de septiembre, 15:00 a 18:00 horas o Se presentan los 15 participantes, clasifican 10 para la semifinal.
- Semi-Final: domingo 02 de octubre, 15:00 a 18:00 horas o Se presentan los 10 participantes, clasifican 5 para la final.
- Final: domingo 09 de octubre de 15:00 a 18:00 horas o Se presentan los 5 participantes, clasifican 3 para la segunda ronda y se premian primero, segundo y tercer lugar.
PREMIOS:
- PRIMER LUGAR
-
- Dinero en efectivo.
- Clases de canto.
- Reconocimiento primero, segundo y tercer lugar.
NORMAS:
-
-
- Todos los participantes deberán respetar las condiciones y cláusulas descritas en el presente documento y las indicaciones que se darán de parte de los organizadores.
- Todos los aspirantes y participantes elegidos se comprometen a respetar a sus compañeros concursantes, jurados, instructores, artistas, staff del festival, personal del Centro Comercial Metroplaza Jutiapa e instalaciones del mismo.
- La experiencia de los participantes debe ser de carácter amateur o aficionado, no se permiten artistas profesionales, que cuenten con grabaciones, producciones o publicaciones comerciales.
- Los temas musicales serán elegidos libremente por los participantes siempre y cuando estos no sean de carácter político o se cataloguen como inapropiados por fomentar el racismo, el sexismo, la violencia u otras actividades ilegales.
- Los Jueces de Festival de Talentos “Cuna de Sol” serán también los encargados de la selección de los participantes durante la fase de audiciones.
- Los datos personales del participante, así como su imagen pueden ser utilizados por la organización del festival “Cuna del Sol 2022”, medios de comunicación afiliados y patrocinadores del festival con el objeto de crear contenidos, publicidad o cualquier recurso necesario referente al festival en cuestión.
- El Festival de Talentos “Cuna del Sol”, será transmitido por medios digitales y radiales, por lo tanto, estos medios de comunicación en conjunto con la organización del festival tienen la potestad de crear situaciones diversas y utilizar la información personal del participante para generar contenidos en los diferentes tipos de programas que estos medios puedan crear.
- La organización del festival se reserva los derechos de admisión y tiene la última palabra con respecto a cualquier situación no comprendida en estas bases.
- Los participantes del certamen aceptarán los resultados y tabla de ganadores, sin oponerse a la misma.
- Todos los participantes que cumplan con las características y reglas descritas participarán en igualdad de condiciones, no importando su condición económica, etnia, religión y/o género.
- Los participantes se abstendrán de críticas, acusaciones o manifestaciones de desacuerdo con el concurso ya que será catalogado como difamación.
-

Mario Rodríguez
Musico, cantante y productor musical.
Originario del municipio de Asunción Mita, Jutiapa, nació en 1989. A los seis años ya ejecutaba el piano y a los diez ya había hecho su primera grabación profesional siendo el tema “Mensaje de Amor (De Mi Tierra Jutiapa)”, escrita por su padre, parte de una recopilación de música guatemalteca con voces infantiles.
Con estudios en Academia de Música Fermatta (Ciudad de México), Universidad Galileo y el Conservatorio Nacional de música (Ciudad de Guatemala) sobre Audio Profesional, Producción Musical y canto y música comienza a producir sus propias canciones y para otros artistas desde el 2007.
Actualmente es Productor Artistico y Musical en el sello discográfico guatemalteco Oranshnote, del cual también es creador y que pretende crear un nuevo movimiento con musical original en el interior del pais.

Noris Barrios
Inicia su carrera en la década de los 90’s, representa a Guatemala en el Festival OTI de la canción en 1994 y en el Jazz Fest en New Orleans en el 2014
Ha trabajado para medios de comunicación como Telediario de Canal 3 y en Radio para Clásica 106.5
Ha abierto los conciertos de: Ricardo Arjona para el huracán Mitch, Alejandra Guzmán y Julio Iglesias
Jurado y maestra en proyectos como Rumbo a La Academia en el 2012 y Jurado en La Academia 2022
Jurado para Tigo Sounds y Tigo Talent en el 2021
Obtiene su primera certificación como vocal coach en Institute For Vocal Advancement como Instructor I en mayo del 2022
Ha participado en teatro musical en las producciones de YL Producciones El Chico Del Apartamento 512 y Simplemente Amigos de Yefry Lemus
Jurado y Vocal Coach en los distintos festivales de cantos de Corporación Metroproyectos como lo son: Festival Cuna del Sol, Festival Entre Palmeras y Metrofest.

Yefry Lemus
Nació en la ciudad de Guatemala en 1989, Director, Dramaturgo, Cantante, ,Actor, Conductor de Tv y Coreógrafo.
Con estudios profesionales de Arquitectura, Diseño, Bar Tender, Fotografía y estudios artísticos dentro y fuera del país como Staccato, Dance Project, Edge Performing Arts en Hollywood, New York Film y Mellenium Dance Complex.
Cuenta con más de 13 libretos teatrales propios y hasta la fecha ha dirigido y producido los siguientes espectáculos públicos sin contar veladas artísticas de su academia:
“High School Musical Guatemala”, “Con Todos Menos Conmigo el Musical” “El Regalo Mágico” “Simplemente Amigos” “El Chico del Apartamento 512” “La mujer que nunca soñé” “Las de la intuición”, “Cansada de besar sapos”, “Las Mujeres son de venus y los hombres ni madres.”.
Con su productora YL Producciones brindan al público experiencias únicas, que suben de nivel las expectativas en cada nuevo proyecto realizado. Su principal objetivo es darle un giro innovador al teatro musical en Guatemala, unir al gremio artístico y entre sus proyectos principales es fundar la primera Asociación de Productores Teatrales en Guatemala.

Claudia Aline
Mexicana, Productora, Directora, actriz y cantante, ha participado al lado de artistas como, Ricky Martin, Angélica Vale, Irán Castillo, Angélica Maria, Sergio Blas, Carlos Espejel, entre muchos otros.
Ha participado en diversas comedias musicales, así como doblajes de voz de diversos personajes en series, caricaturas y películas, cómo lo son “Sabrina, la bruja adolescente”, “Chicas Pesadas” y “La nueva Cenicienta” entre muchas otras.
Ha realizado Jingles para comerciales, ha grabado discos con proyectos personales y con empresas como “La Academia” y “Karaoke Vox” ha grabado haciendo coros para los discos que han salido a la venta.
Ha Sido jurado en diversos programas de televisión como lo son Combate, Sabadísimo, Café AM, Nuestro Mundo, Viva la Mañana, etc y ha Sido Jurado y Coach en diversos eventos y concursos de canto.

Hancer
Es un cantante y compositor tropical / pop de 30 años, nacido en el país de la eterna primavera Guatemala. Fue representante y finalista en “La Academia 2011” en la Ciudad de México.
Su talento y carisma lo ha llevado a pisar escenarios en El Salvador, México, Estados Unidos y a compartir el escenario junto a grandes artistas como: Los Ángeles Azules, Lucero y Mijares, Olga Tañón, Diego Torres, Yuridia, Carlos Rivera y Nicky Jam.
En Octubre de 2019 lanzó su primer disco titulado “¿De Quién? De Hancer” que cuenta con 10 temas de su autoría, entre ellos: Muñequita Linda, Atrevida, ¿De Quién? junto a Pedro Cuevas (Artista Guatemalteco) tema Ganador de 3 Premios Estela en el 2007 (Mejor Canción Urbana, Mejor Canción Tropical, Mejor Canción Pop). Nuestro Amor en colaboración con Paola Chuc (Guatemalteca Ganadora de La Academia 2018) canción que se mantuvo por más de 2 semanas en el primer lugar de radios a nivel nacional.
Hancer continúa presentándose por toda la República de Guatemala y generando contenido en sus redes sociales. Pronto estará lanzando el primer sencillo de su segunda producción discográfica.

Paola Chuc
Paola Chuc, es cantautora y actriz guatemalteca.
Estudió canto y actuación en la escuela de artes escénicas “Staccato Singers Academy”.
En el año 2019 obtuvo el primer lugar en la décimo primera generación del reality show mexicano, “La Academia”.
Actualmente firmada con la televisora TV Azteca México.
Su primer álbum musical fue titulado “La academia” bajo sello discográfico Warner Music y el 7 de diciembre lanza su primer sencillo inédito bajo la misma dirección discográfica.
Ha trabajado y compartido escenario con diferentes artistas de talla internacional como: Edwin Luna, Paquita la del Barrio, Los Ángeles Azules, Edith Marqués, Miriam Montemayor, Yahir, Chacho Gaitán. También con artistas Guatemaltecos reconocidos internacionalmente como Malacates Trébol Shop y Dennis Arana entre otros.